Aplicación móvil con realidad aumentada para el aprendizaje en los estudiantes de cosmetología

Descripción del Articulo

El análisis realizado cuyo objetivo es mejorar el proceso de aprendizaje en los estudiantes de cosmetología, se aplicó diseño pre-experimental con un enfoque cuantitativo, nivel aplicado. La población de la investigación estuvo conformada por 70 estudiantes de cosmetología, y la muestra estuvo repre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Cordova, Jojhan Franchesco, Tapara Vera, Leslie Solangue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosmetología
Aplicación móvil
Realidad aumentada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El análisis realizado cuyo objetivo es mejorar el proceso de aprendizaje en los estudiantes de cosmetología, se aplicó diseño pre-experimental con un enfoque cuantitativo, nivel aplicado. La población de la investigación estuvo conformada por 70 estudiantes de cosmetología, y la muestra estuvo representada solo por 20, los cuales fueron evaluados mediante la herramienta de los cuestionarios y la técnica de la encuesta para evaluar el incremento demotivación, satisfacción y conocimiento. Asimismo, mediante la prueba de Shapiro-Wilk se pudo estimar la normalidad y la validación de nuestra hipótesis general a partir de la prueba de los rangos de Wilcoxon. Cuya hipótesis general fue “El uso del aplicativo móvil basado en la realidad aumentada incrementó la motivación, satisfacción y conocimiento en los estudiantes de cosmetología “lo cual nos proporcionó un nivel de significancia de 0,00 resultado menor al margen de error del 5%, aceptando la hipótesis alterna. Por lo que, se pudo concluir que el aplicativo móvil CosmeticFrales mejora significativamente el proceso de aprendizaje en los alumnos de cosmetología. Se recomienda que se siga mejorando el programa adaptando el aplicativo móvil CosmeticFrales a otras plataformas como la plataforma web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).