Emociones positivas y agresividad en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre las emociones positivas y agresividad en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo, 2023. Metodológicamente el estudio fue de tipo aplicado con un diseño no experimental de corte transversal, asimismo, los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Adolescentes Emociones positivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre las emociones positivas y agresividad en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo, 2023. Metodológicamente el estudio fue de tipo aplicado con un diseño no experimental de corte transversal, asimismo, los datos fueron recolectados a través del cuestionario de emociones positivas (CEP) y el cuestionario de agresión (AQ), la muestra fue representada por un total de 294 adolescentes de ambos sexos entre los 15 a 17 años. Los hallazgos principales demostraron que existe una relación negativa estadísticamente significativa entre las emociones positivas y agresividad (Rho= -.453**; p<= .001), dando a conocer que en la mayoría de alumnos se tiende a desarrollar pocas emociones positivas, debido a que hacen que las víctimas pierdan el sentido del humor, el optimismo, la gratitud y tranquilidad, lo que conlleva a tener mayores conductas de agresividad, reflejando agresiones verbales, físicas, ira y hostilidad ante los demás, causando que sus compañeros, tengan dificultad para manejar situaciones de conflictos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).