Las estrategias motivacionales para potenciar el entrenamiento deportivo en las escuelas
Descripción del Articulo
El objetivo del artículo es analizar la evidencia científica de las estrategias motivacionales y el entrenamiento deportivo en las escuelas, con el fin de potenciar la participación, el rendimiento y el compromiso de los estudiantes en actividades deportivas. La metodología aplicada fue examinar la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170548 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170548 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias Motivacionales Entrenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo del artículo es analizar la evidencia científica de las estrategias motivacionales y el entrenamiento deportivo en las escuelas, con el fin de potenciar la participación, el rendimiento y el compromiso de los estudiantes en actividades deportivas. La metodología aplicada fue examinar la literatura presente en documentos científicos, los cuales fueron accedidos a través de bases de datos que incluyen revistas de gran influencia como Scopus o Web of Science, Scielo, Redalyc, EbscoHost, ProQuest, repositorios de universidades. Adicionalmente, se llevaron a cabo análisis de investigaciones originales y complementarias relacionadas con las estrategias motivacionales y el entrenamiento deportivo. Se concluye que, en un entorno educativo en constante evolución, queda claro que las estrategias motivacionales desempeñan un papel crucial para potenciar el entrenamiento deportivo en las escuelas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).