Programa de estrategias motivacionales para mejorar el entrenamiento deportivo de lucha olímpica en una unidad educativa, Ecuador, 2024
Descripción del Articulo
La investigación programa de estrategias motivacionales para mejorar el entrenamiento deportivo de lucha olímpica en estudiantes de una Unidad Educativa, Ecuador, 2024, presentó como objetivo general, demostrar el efecto de la aplicación del programa de estrategias motivacionales para mejorar el ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170154 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170154 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Deporte Estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación programa de estrategias motivacionales para mejorar el entrenamiento deportivo de lucha olímpica en estudiantes de una Unidad Educativa, Ecuador, 2024, presentó como objetivo general, demostrar el efecto de la aplicación del programa de estrategias motivacionales para mejorar el entrenamiento deportivo de lucha olímpica. Este estudio tiene su respaldo teórico en las teorías: Autodeterminación de Deci y Ryan (2004), Entrenamiento de Solé (2008), y del Movimiento de Repetto (2005). El tipo de investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo y de diseño cuasi experimental. La población fueron 90 estudiantes, divididos en 45 para el grupo experimental y 45 del grupo control. Se aplicó un cuestionario de entrenamiento deportivo con 20 ítems. Los resultados indican que, el grupo experimental mostró cambios significativos, puesto que antes de la aplicación del programa presentaba un 86,67% de bajo nivel, pero luego de aplicar el programa alcanzó un 93,33% de nivel alto. Además, el valor de U de Mann Whitney fue 0,000 y la significancia de 0,000 con lo que se demuestra que existen diferencias significativas entre el grupo control y experimental. Se concluyó que, la aplicación del programa de estrategias motivacionales mejora el entrenamiento deportivo de lucha olímpica en una Unidad Educativa, Ecuador, 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).