Exportación Completada — 

Programa de habilidades sociales para disminuir conductas agresivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Otuzco 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio, en línea con el ODS de salud y bienestar, tuvo como objetivo determinar la eficacia del programa de habilidades sociales en la disminución de conductas agresivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa. La metodología corresponde a un diseño preexperimental, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Vidal, Lourdes Rosalba
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Conductas agresivas
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio, en línea con el ODS de salud y bienestar, tuvo como objetivo determinar la eficacia del programa de habilidades sociales en la disminución de conductas agresivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa. La metodología corresponde a un diseño preexperimental, con la participación de 36 adolescentes de primero de secundaria quienes participaron de un programa de un total 12 sesiones, con una frecuencia de dos veces por semana y una duración de 45 minutos. La recolección de datos se realizó a través del Cuestionario de Agresividad como pre y post test, el cual explora agresividad física, agresividad verbal, ira y hostilidad. Los resultados evidenciaron que el programa de habilidades sociales obtuvo cambios significativos (p>.001) en las conductas agresivas de los estudiantes, con una media de 77.39 (pre – test) la cual disminuyó a un 47.25 luego de la intervención. Por lo que se concluye que el programa de habilidades sociales disminuye las conductas agresivas en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).