Elaboración de un glosario terminológico económico bilingüe relacionado al impacto covid-19, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo comprobar si el uso de un glosario terminológico económico bilingüe facilita la traducción de textos relacionados al impacto covid-19, Lima, 2020. Esta tesis fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, enfoque mixto y diseño estrategia secuencial exploratori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Jimenez, Natalia, Huamani de la Cruz, Laura Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65593
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Glosario bilingüe
Traducción económica
Terminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo comprobar si el uso de un glosario terminológico económico bilingüe facilita la traducción de textos relacionados al impacto covid-19, Lima, 2020. Esta tesis fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, enfoque mixto y diseño estrategia secuencial exploratoria. Se aplicaron dos técnicas de recolección de datos, el análisis de contenido y la encuesta, tales datos fueron recolectados en fichas terminológicas y cuestionarios. El corpus de la investigación fue Global Financial Stability Report: Markets in the Time of COVID-19 y los participantes fueron 10 traductores. El resultado general mostró que el glosario terminológico económico bilingüe estuvo compuesto por 6 elementos y que su elaboración sí facilitó la traducción de textos relacionados al impacto covid-19, al reducir el tiempo de esta labor en 13 minutos. De este modo, se concluyó que el uso de un glosario terminológico económico bilingüe, que incluya los 6 elementos propuestos en la presente investigación, fue esencial para facilitar la traducción de textos relacionados al impacto covid-19
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).