Análisis de las potencialidades turísticas del distrito de Pativilca, provincia de Barranca, Lima 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio es describir las potencialidades turísticas del distrito de Pativilca, provincia de Barranca, Lima 2023. Teniendo una metodología de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, diseño fue etnográfico. Los participantes se compusieron de 7 pobladores y 6 gestores turístico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123582 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Potencial turístico Recurso turístico Servicio turístico Producto turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo general del estudio es describir las potencialidades turísticas del distrito de Pativilca, provincia de Barranca, Lima 2023. Teniendo una metodología de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, diseño fue etnográfico. Los participantes se compusieron de 7 pobladores y 6 gestores turísticos, quienes contaran con los criterios de inclusión. Se empleó como técnica la entrevista y el análisis documental. Siendo la técnica el guion de entrevista. De acuerdo a la información obtenida existe un buen potencial turístico en Pativilca, con respecto a sus dos productos turísticos ya inidentificados en el inventario turístico de MINCETUR, así mismo cuenta con tradiciones y costumbres religiosas, tiene una gastronomía típica basada en platos hechos a base de camarones, y comidas marinas las cuales pueden captar la atención de los turistas. Pero todos estos aspectos se ven opacados por la falta de gestión de la municipalidad y la falta de inversión turística en Pativilca, limitando su desarrollo del potencial turístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).