Evaluación del potencial turístico para el desarrollo de la actividad turística en la provincia de Sandia - 2022
Descripción del Articulo
En la presente tesis se planteó por objetivo de estudio evaluar el potencial de los recursos turísticos para el desarrollo de la actividad turística en la Provincia de Sandia, 2022; por la naturaleza de la presente investigación, la metodología fue de enfoque mixto, de nivel descriptivo, el diseño d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21438 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo turístico Potencial turístico Recursos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En la presente tesis se planteó por objetivo de estudio evaluar el potencial de los recursos turísticos para el desarrollo de la actividad turística en la Provincia de Sandia, 2022; por la naturaleza de la presente investigación, la metodología fue de enfoque mixto, de nivel descriptivo, el diseño de investigación no experimental; para la recolección de datos se utilizó las técnicas de observación y encuesta aplicado a través del instrumento Mediante la utilización del Manual para la elaboración y actualización del inventario de recursos turísticos,cuestionario a una población constituida por los recursos turísticos de la provincia de Sandia y 50,742 habitantes entre hombres y mujeres. Finalmente se arribaron a las siguientes conclusiones: la provincia de Sandia cuenta con atractivos y recursos turísticos potenciales para desarrollar la actividad turística. se identificó 04 categorías como recursos naturales, culturales, realizaciones técnicas, científicas, contemporáneos y folclore; por lo que la provincia de Sandia tiene la vocación para el desarrollo del termalismo de larga estadía con hospedaje comunitario. Por otro lado, el 54% de los pobladores indicaron que están dispuestos a trabajar con el sector turístico, y el 33% de la población indicaron que el desarrollo de la actividad turística generaría mayores ingresos económicos y el 23,9% indicaron que generaría oportunidades de nuevos negocios, por lo que mejoraría la calidad de vida de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).