Potencial turístico estudio de casos: turistas del Santuario Nacional de Huayllay – Pasco, 2019

Descripción del Articulo

La investigación se orientó a determinar el potencial turístico para los turistas del Santuario Nacional de Huayllay, ubicado en el distrito de Huayllay región Pasco. Para fijar el producto o servicio que se insertará al mercado turístico, lo que se debe tener en cuenta como factor clave es la opini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Olivera, Sylvia Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso turístico
Potencial turístico
Calidad de servicios
Turistas
Descripción
Sumario:La investigación se orientó a determinar el potencial turístico para los turistas del Santuario Nacional de Huayllay, ubicado en el distrito de Huayllay región Pasco. Para fijar el producto o servicio que se insertará al mercado turístico, lo que se debe tener en cuenta como factor clave es la opinión de los consumidores, en este caso los turistas. Por lo tanto, son ellos quienes determinan las tendencias del mercado. En este contexto la investigación se fundamentó en establecer cuáles son los recursos turísticos con potencial que prefieren los turistas al momento de realizar la actividad turística en el santuario, de la misma manera cual es la preferencia en relación a la accesibilidad, equipamiento e infraestructura. Por lo tanto el presente estudio es de enfoque cualitativo con carácter descriptivo, el diseño es estudio de casos, donde se utilizó los métodos de análisis, inducción y hermenéutica. Las técnicas empleadas fueron entrevistas, observación y análisis documentario. Los instrumentos utilizados fueron: la guía de entrevista, guía de observación y ficha de análisis documental. Las unidades de análisis lo integraron diez turistas nacionales y diez turistas extranjeros que visitaron el santuario. Los resultados se obtuvieron a través de la triangulación de métodos de recolección. Dando como resultado que el lugar posee una oferta de recursos turísticos naturales y culturales, así como una adecuada accesibilidad e infraestructura. Sin embargo en relación al equipamiento, hay factores que se tienen que mejorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).