Bienestar psicológico en víctimas de violencia conyugal: Una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 15 años

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo analizar cómo se presenta la literatura científica en los últimos quince años respecto a bienestar psicológico en mujeres víctimas de violencia conyugal, con base en una revisión sistemática de la literatura entre los años 2005 al 2020, siendo la unidad de análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paiva Saavedra, Wilson Enrique, Seminario Vásquez, Jorge Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de parejas
Violencia familiar
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo analizar cómo se presenta la literatura científica en los últimos quince años respecto a bienestar psicológico en mujeres víctimas de violencia conyugal, con base en una revisión sistemática de la literatura entre los años 2005 al 2020, siendo la unidad de análisis 100 fuentes de consulta; teniendo como resultados que un 14% pertenece al año 2016 y otro 11% al año 2019, un 75% corresponden a revistas indexadas, un 24% a tesis, y 1% pertenece a libros, el 74% corresponde estudios aplicados en mujeres, sin embargo, el 18% investigó este fenómeno en hombres y mujeres, el 5% corresponde a artículos sin especificación de población y un 3% restante corresponde sólo a Hombres, el 39% corresponde a una muestra de 1 a 100, el 26% corresponde a una muestra SIN DATOS, el 20% corresponde a una muestra de 101 a 500, y el 15% corresponde a una muestra de 501 a más, el 27% corresponde a Brasil, el 22% corresponde a Perú. Concluyendo que, aunque se ha investigado este fenómeno denominado “Bienestar psicológico en mujeres víctimas de violencia conyugal”, aún existe mucho por conocer, como las variantes entre población mayor adulta, diferencias sociales económicas y tipos de violencia, por lo tanto, hay que profundizar más en el tema para cubrir aquellos vacíos que aún afronta este fenómeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).