Factores asociados en hombres víctimas de violencia en pareja: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
En la presente investigación tuvo como objetivo principal realizar una revisión sistemática sobre los factores asociados en hombres víctimas de violencia en pareja; como objetivos específicos identificar las distintas formas de intimidación, asimismo, determinar el tipo de violencia que más se ejerc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104358 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violencia contra la mujer Violencia en los hombres Violencia de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En la presente investigación tuvo como objetivo principal realizar una revisión sistemática sobre los factores asociados en hombres víctimas de violencia en pareja; como objetivos específicos identificar las distintas formas de intimidación, asimismo, determinar el tipo de violencia que más se ejerce contra el hombre, además, identificar los diversos motivos de negarse a buscar ayuda. La muestra quedó conformada por 45 artículos, las cuales fueron encontradas en las diferentes bases de datos como Researchgate, Redalyc, PubMed Central, SAGE Journals, ProQuest, Dialnet, EBSCO, Scielo, ScienceDirect, REDIB, Medigraphic e InfoMED. Estos artículos se categorizaron por autores, año, título, factores, tipos, modalidades, barreras, relación con la víctima, instrumento, país, idioma, muestra y conclusiones. Teniendo como principales resultados en los factores individuales está el abuso en pareja, baja autoestima y dependencia emocional, entre los factores familiares se encuentra la violencia intrafamiliar, bajos ingresos económicos, además, provenir de un hogar disfuncional y en los factores culturales se manifiesta los roles de género, invisibilización de la violencia y estereotipos. Sumado a ello, se identificó que la violencia psicológica es el tipo más predominante de abuso contra el hombre. Finalmente, las modalidades más resaltantes de abuso son los chantajes, amenazas, humillaciones, golpes, empujones y arrojar objetos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).