Violencia de pareja y autoestima en mujeres de Perú: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo identificar los hallazgos que reportan los diferentes estudios sobre la relación entre la violencia de pareja y la autoestima en mujeres de Perú, con un enfoque cualitativo, tipo teórico y un diseño de revisión sistemática. Recopilando información de los repositor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de pareja Autoestima Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo identificar los hallazgos que reportan los diferentes estudios sobre la relación entre la violencia de pareja y la autoestima en mujeres de Perú, con un enfoque cualitativo, tipo teórico y un diseño de revisión sistemática. Recopilando información de los repositorios de Scopus, Scielo, RENATI, se encontró 53 estudios, aplicando criterios de inclusión y exclusión, se quedó con 09 estudios cuantitativos correlacionales para el análisis. Los hallazgos reportados en dichas investigaciones presentan correlaciones significativas e inversas entre violencia de pareja y autoestima; y utilizaron diversos instrumentos de medida. Al analizar los niveles de violencia de pareja tienen una tendencia moderada que oscila entre 53.2% al 91%, esto se interpreta como una prevalencia continua de la violencia hacia la mujer en todas las edades. En cuanto se refiere al análisis de los niveles de autoestima hallada en las investigaciones, la tendencia predominante es moderado que fluctúa entre 21.7% al 43.7% de las mujeres consideradas. Por lo que se concluye que la evidencia hallada en las investigaciones, reportan que existe relación significativa entre la violencia de pareja y la autoestima en mujeres del Perú, denotando que mientras mayor daño cause la violencia, la autoestima se verá disminuida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).