Mujeres víctimas de violencia de pareja y dependencia emocional: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La violencia infligida en contra de las mujeres por parte de sus parejas es una preocupación constante no sólo para la víctima sino también un problema que compromete a la sociedad y a la salud pública, por ello la presente investigación tuvo como objetivo conocer las características de las mujeres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de pareja Violencia - Aspectos psicológicos Dependencia (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La violencia infligida en contra de las mujeres por parte de sus parejas es una preocupación constante no sólo para la víctima sino también un problema que compromete a la sociedad y a la salud pública, por ello la presente investigación tuvo como objetivo conocer las características de las mujeres víctimas de violencia pareja, los factores que intervienen y sus consecuencias. Para tal fin se utilizó un estudio de tipo revisión sistemática, explorando 42 investigaciones científicas nacionales e internacionales, no mayor a cinco años de investigación (2016 y 2021), recopilando la información de bases de datos confiables como Redalyc, Concytec, Pubmed, Dialnet, Scielo, entre otros y finalmente trabajando con una muestra de 25 investigaciones. Los resultados de la revisión de las diferentes investigaciones exploradas dan a conocer las características más frecuentemente se repiten en las mujeres víctimas de violencia de pareja, así mismo los factores que intervienen en dicho tipo de violencia y las consecuencias que traen consigo. Se concluye que la baja autoestima, sumisión, inseguridad, pensamientos e ideas irracionales sobre el amor y la pareja, entre otras caracterizan este tipo de violencia y viene acompañado de factores sociales como los estereotipos y machismo, propiciando una afectación de la salud mental en los ámbitos sociales, familiares y sobre todo a nivel psicológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).