Propiedades Psicométricas de la Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo en colaboradores de la Red de Salud - Moyobamba.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo en colaboradores de la Red de Salud - Moyobamba, siendo la población un total de 434 colaboradores, donde se incluyó entre hombres y mujeres cuyas edades están entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grández Ramírez, María Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/677
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Engagement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo en colaboradores de la Red de Salud - Moyobamba, siendo la población un total de 434 colaboradores, donde se incluyó entre hombres y mujeres cuyas edades están entre 18 a 65 años, ubicándose en grupos ocupacionales de nivel administrativo, operario y asistencial. Se realizó las evidencias de validez basados en la estructura interna, mediante el análisis factorial confirmatorio teniendo el ajuste absoluto (GFI=.973); el índice de bondad de ajuste ajustado (AGF=.965), el residuo estandarizado cuadrático medio (SRMR=.0631); el ajuste comparativo por medio del índice de ajuste normativo (NFI=.956); y el ajuste parsimonioso (PNFI=.824). Finalmente, la confiabilidad se determinó según el concerniente Omega, el cual reporta que varían de .733 a .769.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).