Análisis de la eficacia de la Ley N°30314 para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos en la ciudad de Trujillo 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como como objetivo general Analizar la eficacia de la Ley N° 30314 para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos en la ciudad de Trujillo, 2023. Respecto al marco metodológico, se empleó un enfoque cualitativo tipo básica, con diseño de investigación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Rodriguez, Leydi Auristela, Tecsi Valdez, Liz Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso sexual
Lugares públicos
Prevenir
Sancionar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como como objetivo general Analizar la eficacia de la Ley N° 30314 para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos en la ciudad de Trujillo, 2023. Respecto al marco metodológico, se empleó un enfoque cualitativo tipo básica, con diseño de investigación descriptiva, y se trabajó en una teoría fundamentada. Para la recolección de datos, se consideró como técnica la entrevista y análisis documental, los cuales fueron aplicados mediante sus respectivos instrumentos a 6 especialistas. En cuanto a los resultados, se precisa que es necesario que se efectivicen las penas entorno al acoso sexual en lugares públicos pues de lo contrario, las personas no tomaran conciencia de esta problemática. Llegando a concluir que es no eficaz la Ley N°30314 para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos en la ciudad de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).