La Inaplicación de la ley 30314 respecto al acoso sexual callejero y el actuar del ente fiscalizador en el Distrito de 26 de Octubre, Piura 2023
Descripción del Articulo
Conforme a la Oficina de Defensoría del Pueblo de la provincia y departamento de Piura señala que aún no existe para los casos de violencia sexual una atención adecuada , así mismo hace mención que las entidades a nivel regional, provincial y distrital no dan cumplimiento en su totalidad a las orden...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso sexual callejero Estilos de afrontamiento Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Conforme a la Oficina de Defensoría del Pueblo de la provincia y departamento de Piura señala que aún no existe para los casos de violencia sexual una atención adecuada , así mismo hace mención que las entidades a nivel regional, provincial y distrital no dan cumplimiento en su totalidad a las ordenanzas de protección a la mujer frente a los actos de violencia, acoso sexual, acoso callejero, y acoso laboral por lo que además advertido deficiencias de implementación de plan de trabajo, protocolos y políticas públicas es por ello que el 97% de víctimas no denuncian pese a la existencia de la norma, por esa razón la investigación tiene por objetivo general: Determinar si la inaplicación de la ley 30314 impacta en la actuación del ente fiscalizador del gobierno local del distrito de veintiséis de octubre, Piura 2023, por lo que ha sido relevante investigar y analizar normas legales, doctrina, jurisprudencia, informes de defensoría del pueblo y prácticas legales de otros países. Respecto a la metodología de estudio se aplicó un enfoque cualitativo, de tipo básico, nivel descriptivo y de diseño teoría fundamentada, obteniendo la participación de especialistas en materia administrativa y gestión pública, así mismo se utilizó la técnica de entrevista con su respectivo instrumento: guía de entrevista, siendo el escenario de estudio de investigación la Municipalidad Distrital de la jurisdicción de Veintiséis de Octubre. Con relación a los resultados según el punto de vista de los abogados especialistas entrevistados, el artículo 7 de la ley 30314 es clara en cuanto a competencia de los gobiernos locales sin embargo el problema radica en el ente municipal que no aplica la norma, por lo en cuanto a la conclusión principal se ha determinado que la inaplicación de la ley 30314 respecto al acoso sexual callejero impacta en la actuación del ente fiscalizador del gobierno local en el distrito veintiséis de octubre esto debido a que a pesar de encontrarse en vigencia la ordenanza Municipal N°10-2021-MDVO-CM la cual le otorga a la subgerencia de fiscalización diversas facultades para hacer frente ante este tipo de violencia de género, hasta la actualidad no existe un plan de acción a efectos de poder erradicarla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).