Calidad ambiental del suelo en cultivos agrícolas de café y cacao : Revisión sistemática, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se enmarco en una revisión literaria en cuanto a la calidad del suelo mediante el desarrollo de actividades agrícolas con uso de agroquímicos. Donde tuvo como objetivo general Evaluar la calidad ambiental del suelo en cultivos agrícolas de café y cacao. El tipo de investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huillca Condori, Martha, Tuco Huaman, Redi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Agricultura
Medioambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación se enmarco en una revisión literaria en cuanto a la calidad del suelo mediante el desarrollo de actividades agrícolas con uso de agroquímicos. Donde tuvo como objetivo general Evaluar la calidad ambiental del suelo en cultivos agrícolas de café y cacao. El tipo de investigación fue aplicada, diseño fue narrativo tópico. Los resultados los bioindicadores que influyeron en la calidad ambiental del suelo en cultivos agrícolas de Café y Cacao fueron la macrofauna, la microfauna, mesofauna y macrofauna, en cuanto a las funciones que cumplieron los bioindicadores en la calidad del suelo de cultivos agrícolas fueron que los residuos orgánicos presentes en el suelo aceleraron el proceso de descomposición, modificaron las estructuras físicas del suelo, mineralizaron a los agentes químicos, además en cuanto a los agroquímicos presentes que afectaron la calidad de los suelos por el uso indiscriminado fueron los Hexazinona, Piretroides, Diiclorodifeniltricloroetano (DDT), Glifosato, glufosinato, paraquat y paraquat-diquat, Cipermetrina y Tiametoxam, Urea, superfosfato simple (SSP), superfosfato triple (TSP), muriato de potasa (MP), DAP, HPS. Se concluyó que los bioindicadores presentes en el suelo determinaron la calidad ambiental del suelo donde se desarrollaron los cultivos agrícolas, ya que los bioindicadores cumplieron funciones específicas en la salud del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).