Teledetección para la estimación de suelos degradados usados en cultivos de maíz del distrito de San Martin, Perú 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo general, aplicar la teledetección para la estimación de suelos degradados usados en cultivos de maíz del distrito de San Martín, Perú entre los años 2018 – 2022. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño fue no experimental, se usó una muestra de 10...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Facundo, Erliber, Cenepo Tapullima, Annelis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Medioambiente
Estabilización de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo general, aplicar la teledetección para la estimación de suelos degradados usados en cultivos de maíz del distrito de San Martín, Perú entre los años 2018 – 2022. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño fue no experimental, se usó una muestra de 10 parcelas de 5 hectáreas cada una y para tal fin, se empleó la teledetección, se estimaron los suelos degradados, usados en cultivos de maíz del distrito de San Martín, asimismo se realizaron análisis fisicoquímicos de suelos y en relación a imágenes satelitales obtenidas de los años 2002 a 2022 mediante los índices de degradación del suelo y la cobertura vegetal del área de estudio de 638 hectáreas, se hizo la estimación correspondiente a los cambios en la extensión de la degradación. Donde los resultados indicaron que los porcentajes de degradación del suelo por año fueron para el 2002 un total de 0.7322%, 2006 un porcentaje de 1.1449%, 2010 un total de 1.0751%, 2014 un total de 7.9265%, 2018 un total de 1.2353% y 2022 un total de 4.7810% de cambios en la calidad de los suelos, lo cual señala que la teledetección es una herramienta válida para la medición de suelos degradados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).