Aplicación del caucho reciclado para mejorar las propiedades de la carpeta asfáltica en la pavimentación del Jr. Grau, Cochas 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación es de tipo aplicada ya que se analizó la aplicación del caucho reciclado para mejorar las propiedades de la carpeta asfáltica en la pavimentación del Jr. Grau, de tal manera buscar la solución a la realidad problemática, el diseño de investigación fue Cuasi Expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocaña Tarazona, Diomedes Neoge, Rosales Romero, Danny Meler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Asfalto
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación es de tipo aplicada ya que se analizó la aplicación del caucho reciclado para mejorar las propiedades de la carpeta asfáltica en la pavimentación del Jr. Grau, de tal manera buscar la solución a la realidad problemática, el diseño de investigación fue Cuasi Experimental – Descriptivo. Porque fue fundamentada en distintas categorías, así mismo en conceptos y variables, describiendo adecuadamente el análisis técnico del pavimento. El Jr. Grau posee una población de 2+430 km de longitud y 6.80 m de ancho de la calzada de doble vía. Las coordenadas de ubicación de la presente vía son las siguientes x: 233266.9150, Y: 8825307.054. La investigación está desarrollada en una muestra de 25 metros de pavimento del Jr Grau- cochas, elegido aleatoriamente, las técnicas utilizadas fue la observación de campo, y las herramientas fueron las fichas técnicas de los ensayos en los laboratorios. Finalmente se concluye que la aplicación del caucho reciclado mejora el 20% de las propiedades de la carpeta asfáltica de esta manera se cumple con las hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).