Relación entre la violencia psicológica y ansiedad de los estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Mercedes Indacochea Tacna, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la violencia psicológica y la ansiedad en estudiantes de quinto de secundaria en una entidad de educación pública de Tacna en 2023. Se emplea un enfoque de investigación cuantitativa con un nivel de investigación básica y un diseño descri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156549 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156549 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Agresividad Víctimas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la violencia psicológica y la ansiedad en estudiantes de quinto de secundaria en una entidad de educación pública de Tacna en 2023. Se emplea un enfoque de investigación cuantitativa con un nivel de investigación básica y un diseño descriptivo correlacional. La población objetivo comprende 103 estudiantes, de los cuales se toma una muestra probabilística de 92 a quienes se les aplicó el cuestionario de violencia psicológica y el cuestionario de ansiedad de Coopersmith. A nivel descriptivo, en cuanto a la violencia psicológica, un 20% de los estudiantes experimentó una intensa violencia psicológica, mientras que el 26% informó sobre una violencia psicológica de nivel moderado, y la mayoría, el 54%, experimentó niveles bajos de violencia psicológica; en relación a la ansiedad, el 37% de los estudiantes reportó niveles considerablemente altos de ansiedad, el 32% tuvo un nivel intermedio de ansiedad, y otro 32% experimentó niveles bajos de ansiedad. Se concluye que existe una relación directa y significativa con tamaño de efecto grande entre la violencia psicológica y la ansiedad en los estudiantes, indicando que a medida que aumenta la violencia psicológica, también se incrementa el nivel de ansiedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).