Diseño de plan de mantenimiento predictivo por termografía y vibración para mejorar la confiabilidad en electrobombas de un ingenio azucarero

Descripción del Articulo

El trabajo realizado tuvo como objetivo principal el evaluar la calidad de energía eléctrica del sistema en baja tensión de una planta de hortalizas de una empresa agroindustrial. La investigación desarrollada fue de tipo aplicada y diseño no experimental. Se obtuvieron como resultados primero, en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Rojas, David Erick, Albitres Calderón, Junior Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de energía
Armónicos
Filtros de control
Software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo realizado tuvo como objetivo principal el evaluar la calidad de energía eléctrica del sistema en baja tensión de una planta de hortalizas de una empresa agroindustrial. La investigación desarrollada fue de tipo aplicada y diseño no experimental. Se obtuvieron como resultados primero, en la evaluación de los parámetros de la calidad de la energía eléctrica del tablero general, al medir los armónicos de tensión y de corriente de la planta de hortalizas fue posible identificar que algunas mediciones se encontraban fuera de los parámetros permitidos. Al analizar la problemática de los parámetros de calidad en la planta se identificaron las causas y se establecieron propuestas de solución como establecer filtros de control de armónicos, planes de inspecciones predictivas de la red eléctrica implantación y de seguimiento y control de la energía, programación de gestión de redes y monitoreo y la instalación de un software de seguimiento y medición. Al evaluar el impacto de los procedimientos aplicados se identifican evidentes mejoras y una reducción de armónicos en la planta; en cuanto al presupuesto de implementación se consideraron todos los gastos implicados en las mejoras propuestas teniendo un costo total de $ 60 395,86. Al evaluar las mejoras analizadas se encontró que tanto las propuestas como el presupuesto son viables para la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).