Diseño de plan de mantenimiento predictivo por termografía y vibración para mejorar la confiabilidad en electrobombas de un ingenio azucarero

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo: Diseñar un plan de mantenimiento predictivo por termografía y vibración para mejorar la confiabilidad en electrobombas de un ingenio azucarero. La metodología de la investigación fue aplicada con diseño no experimental. Se determinó el estado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Vasquez, Alexis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Termografía
Vibración mecánica
Mantenimiento predictivo
Electrobombas
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo: Diseñar un plan de mantenimiento predictivo por termografía y vibración para mejorar la confiabilidad en electrobombas de un ingenio azucarero. La metodología de la investigación fue aplicada con diseño no experimental. Se determinó el estado actual del mantenimiento predictivo de la electrobomba, mediante las técnicas predictivas: termografía y vibración, encontrando un mal estado con un 57%. Se estableció que el estado de la confiabilidad de la electrobomba del ingenio azucarero, tiene una condición mala con un porcentaje de 58%. Se determinó analíticamente la confiabilidad de la electrobomba por el método LogNormal con la implementación del mantenimiento predictivo encontrando que la confiabilidad aumento de 83.98% a un 94.24%, con un incremento de 10.26%. El cual es aceptable para la electrobomba y para la empresa. El presupuesto económico para la implementación del mantenimiento predictivo por termografía y vibración asciende a un monto de 28350.00 soles, de los cuales el 27% se designa en costos de análisis termográficos, el 35% en análisis vibracional y el 38% en costos de mano de obra, concluyendo que la implementación de un mantenimiento predictivo por termografía y vibración, incrementa la confiabilidad de la electrobomba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).