Mantenimiento predictivo basado en vibraciones y termografías para disponibilidad de sellos mecánicos de bombas centrífugas en una refinería de petróleo

Descripción del Articulo

Este estudio contribuye al ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) al proponer un plan de mantenimiento predictivo basado en vibraciones y termografías para mejorar la disponibilidad y confiabilidad de los sellos mecánicos en bombas centrífugas de una refinería de petróleo. Utilizando una invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arca Martinez, Cesar Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento predictivo
Análisis vibracional
Termografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio contribuye al ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) al proponer un plan de mantenimiento predictivo basado en vibraciones y termografías para mejorar la disponibilidad y confiabilidad de los sellos mecánicos en bombas centrífugas de una refinería de petróleo. Utilizando una investigación cuantitativa aplicada con un diseño preexperimental, un enfoque explicativo y 29 sellos mecánicos críticos como población. Se recopilaron datos, como: aceleración (g), velocidad (mm/s), ruido del cojinete (BDU) y temperatura (°C), utilizando el software X-Trend para almacenar y visualizar gráficos de reportes. Los resultados mostraron mejora con años anteriores, donde hubo problemas significativos, como la necesidad de reemplazar sellos mecánicos de altos costos. La implementación de este enfoque permitió una disponibilidad de los sellos de hasta un 92%, en comparación a años anteriores que no se cumplía la meta, siendo en la actualidad el 90% requerido por la empresa. Esto facilitó una planificación de mantenimiento más efectiva, reduciendo el tiempo de inactividad no programado, optimizando recursos y costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).