Mantenimiento predictivo mediante análisis termográfico para incrementar la disponibilidad operacional en equipos eléctricos de centrífugas en ingenio azucarero

Descripción del Articulo

En este trabajo se presenta el mantenimiento predictivo termográfico para incrementar la disponibilidad operacional en equipos eléctricos de centrífugas en un ingenio azucarero. El análisis predictivo termográfico en la actualidad tiene una mayor relevancia en el mantenimiento de equipos eléctricos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencio Altamirano, Jesus Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50964
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistemas de energía eléctrica
Consumo de energía eléctrica
Mantenimiento predictivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En este trabajo se presenta el mantenimiento predictivo termográfico para incrementar la disponibilidad operacional en equipos eléctricos de centrífugas en un ingenio azucarero. El análisis predictivo termográfico en la actualidad tiene una mayor relevancia en el mantenimiento de equipos eléctricos porque contribuye a reducir las fallas generadas por incrementos de temperatura. Se evaluaron 47 equipos eléctricos encontrando una disponibilidad de 83%. Los ensayos predictivos de termografía fueron tomados con una cámara termográfica modelo Fluke Ti S55, encontrando una variación de temperatura en el rango de 25°C a 58°C, de los cuales 21 equipos eléctricos fueron considerados críticos porque superaron la temperatura de 40°C que es el límite máximo permitido para que un equipo pueda trabajar adecuadamente sin presentar fallas. Se propusieron 36 actividades para el mantenimiento de predictivo de los equipos eléctricos críticos. El análisis de modos y fallas determinó que el 80% (42 sub fallas) del modo de fallas tienen clasificación inaceptable. El plan de mantenimiento predictivo permitió aumentar la disponibilidad a 91.55%. El proyecto tiene un beneficio útil 619200.00 S/año, inversión S/ 80400.00 y un periodo de retorno de la inversión de 2 meses. El valor actual neto es S/182627.00 y la tasa interna de rentabilidad es 770%, lo que hace viable su ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).