Análisis de los criterios para cuantificar el daño moral en sentencias judiciales y establecer presupuestos para un resarcimiento equitativo

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado “’Análisis de los criterios para cuantificar el daño moral en sentencias judiciales y establecer presupuestos para un resarcimiento equitativo”, planteo como problema ¿Qué criterios se tienen en cuenta al cuantificar el daño moral en las sentencias judiciales? Y como o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mogollon Araujo, Layly Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daño moral
Criterios de cuantificación
Quantum indemnizatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado “’Análisis de los criterios para cuantificar el daño moral en sentencias judiciales y establecer presupuestos para un resarcimiento equitativo”, planteo como problema ¿Qué criterios se tienen en cuenta al cuantificar el daño moral en las sentencias judiciales? Y como objetivo se orienta en determinar criterios para cuantificar el daño moral en las sentencias judiciales y ante lo cual se busca establecer presupuestos para que exista un resarcimiento equitativo. La metodología que se utilizó en la investigación es de tipo aplicada y de diseño no experimental, la población de estudio está comprendida por 18 abogados especializados en Derecho Civil de Piura, con el apoyo del instrumento que ayudo en la recolección de datos como fue el cuestionario; validado mediante el juicio de expertos. Y los resultados que se obtuvieron arrojan que el 80,00% de los abogados encuestados indican que es necesario incorporar dentro de nuestra legislación un método tabular para que así los jueces puedan guiarse y emitir sus decisiones de manera justa en casos de daño moral. Es por ello que como recomendación en la presente investigación es dar una propuesta de un método tabular aplicando montos resarcitorios con relación a la actual UIT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).