El daño moral causado por una entidad bancaria por entregar informacion falsa o erronea de los estados financieros a la Sunat en perjuicio del cliente, un caso de estudio
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación fue determinar cuál es el daño moral causado por las instituciones financieras por entregar información falsa o errónea de los estados financieros a la SUNAT en perjuicio del cliente, la metodología utilizada fue el análisis jurídico de la sentencia 00454-20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Daño moral Entidades financieras Quantum indemnizatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La finalidad de la presente investigación fue determinar cuál es el daño moral causado por las instituciones financieras por entregar información falsa o errónea de los estados financieros a la SUNAT en perjuicio del cliente, la metodología utilizada fue el análisis jurídico de la sentencia 00454-2018-0-2701-JR-CI-01 por daños y perjuicios por incumplimiento de contrato del Juzgado Civil Transitorio – Sede Tambopata utilizado el método Hipotético deductivo - dogmático jurídico. El procesamiento de análisis tomó como fundamentos de la indemnización de los daños y perjuicios, respecto a elementos constitutivos de la Responsabilidad Civil como la Antijuridicidad, Nexo causal o relación de causalidad, Factor de atribución y Daño, se concluyó que el Código Civil del Perú ha asistido razonablemente a los demandantes para obtener una compensación de las instituciones financieras del BCP en virtud del artículo 1984 del Código Penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).