Necesidad de fijar criterios para establecer el quantum indemnizatorio de la reparación por daño moral – Trujillo 2016-2017
Descripción del Articulo
Mi trabajo tiene por objetivo establecer la necesidad de identificar criterios para determinar el quantum por daño moral, para que no sea puramente simbólicos y así evitar decisiones arbitrarias en sede judicial, y cómo estos criterios ayudarán a los jueces del Poder Judicial del Perú a que, en el m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36710 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | quantum indemnizatorio reparación daño moral criterios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Mi trabajo tiene por objetivo establecer la necesidad de identificar criterios para determinar el quantum por daño moral, para que no sea puramente simbólicos y así evitar decisiones arbitrarias en sede judicial, y cómo estos criterios ayudarán a los jueces del Poder Judicial del Perú a que, en el momento de emitir sentencias, sean más eficaces, razonables y proporcionables y mejorar el nivel de desempeño tanto en abogados como jueces. Este trabajo es cuantitativo, que consiste en la recolección de datos relevantes, porque busca analizar, investigar, identificar cuáles son los criterios utilizados por los jueces y así mismo establecer el quantum indemnizatorio de la reparación por daño moral; el método que he utilizado es “Aplicada”, porque busca resolver un problema específico de la realidad y también el método exegético, el cual consiste en el análisis y estudio de las normas jurídicas para buscar su origen, describir, y encontrar el significado que le dio el legislador. La población y la muestra en este trabajo serán todas las sentencias expedidas por los juzgados civiles de los años 2016 – 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).