El Quantum Indemnizatorio del daño moral en los accidentes de tránsito en la ciudad de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio es relevante en el contexto del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que promueve el acceso a justicia y la creación de instituciones eficaces, al analizar la interpretación del quantum indemnizatorio del daño moral en los accidentes de tránsito en Lima, Perú. El objetivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164662 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Daño moral Quantum indemnizatorio Responsabilidad civil Accidentes de tránsito Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio es relevante en el contexto del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que promueve el acceso a justicia y la creación de instituciones eficaces, al analizar la interpretación del quantum indemnizatorio del daño moral en los accidentes de tránsito en Lima, Perú. El objetivo general es determinar si existe una interpretación adecuada del quantum indemnizatorio del daño moral en el ámbito judicial en Lima durante el 2024. La metodología es de tipo cualitativo y descriptivo, con un diseño no experimental. Para la recolección de datos, se utilizaron entrevistas semiestructuradas y análisis documental de sentencias judiciales. Los resultados muestran una variabilidad significativa en la interpretación del quantum indemnizatorio, lo cual afecta la equidad de las compensaciones otorgadas. Se concluye que es necesario establecer lineamientos claros que permitan una valoración objetiva y uniforme del daño moral, promoviendo así una justicia más equitativa y predecible. Como recomendación, se sugiere que el Poder Judicial implemente directrices normativas específicas para guiar a los jueces en la valoración de este tipo de daños y reducir la disparidad en los fallos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).