Objetivización del quantum indemnizatorio en la responsabilidad civil por daños
Descripción del Articulo
En la presente, la investigadora tuvo como objetivo general analizar los criterios para determinar el quantum indemnizatorio de daños extrapatrimoniales en la Responsabilidad Civil Extracontractual, Distrito Judicial de Chiclayo, 2022. En ese sentido, se desarrolló un tipo de investigación básica, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7698 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quantum indemnizatorio Daños extrapatrimoniales Criterios objetivos Quantum of damages Non-pecuniary damages Objective criteria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente, la investigadora tuvo como objetivo general analizar los criterios para determinar el quantum indemnizatorio de daños extrapatrimoniales en la Responsabilidad Civil Extracontractual, Distrito Judicial de Chiclayo, 2022. En ese sentido, se desarrolló un tipo de investigación básica, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, y corte transeccional. Asimismo, se utilizaron la encuesta y el análisis jurisprudencial como técnicas de investigación y el cuestionario con la guía de observación como instrumentos respectivamente, los cuales sirvieron para medir la variable de estudio. Se obtuvo como conclusión principal que debe establecerse criterios para determinar el quantum indemnizatorio en daños extrapatrimoniales mediante el empleo de métodos cuantitativos basados en modelos teóricos que permitan liberar a los justiciable de fallos arbitrarios dejando a la libre discrecionalidad subjetiva de los magistrados el monto de la indemnización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).