Análisis del video educativo del programa de televisión "sucedió en el Perú", utilizado en el centro de educomunicación San Viator, durante el mes de Agosto del 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como objetivo incursionar en la estructura de un video audiovisual, sobre todo en la composición del mismo junto con los componentes comunicacionales que suelen participar en un video para colaborar con el mensaje propuesto por el canal de televisión. La descripci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129516 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Componentes comunicacionales Video Identidad Audiovisual Mensaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La presente investigación ha tenido como objetivo incursionar en la estructura de un video audiovisual, sobre todo en la composición del mismo junto con los componentes comunicacionales que suelen participar en un video para colaborar con el mensaje propuesto por el canal de televisión. La descripción de los mismos, ha sido de vital importancia porque así se ha podido conocer cuál ha sido la función de cada componente y como se ha mostrado mediante todo el video. Para ello se utilizó herramientas cualitativas como lo son las entrevistas a profundidad dirigidas a especialistas en comunicación audiovisual para obtener conceptos más precisos acerca de la participación de los componentes en este video. Además, la utilización de fichas de observación, brindo un mayor alcance para describir los indicadores en base a la variable planteada. Por lo tanto se pudo concluir que la participación de los componentes comunicacionales ha tenido una intención y ha participado para reforzar el concepto de identidad peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).