Análisis del mensaje publicitario de la campaña por la belleza libre de crueldad “salvemos a Ralph” Nuevo Chimbote, 2021.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar el mensaje publicitario de la campaña por la belleza libre de crueldad “salvemos a Ralph”, Nuevo Chimbote –2021. La investigación es de enfoque cualitativo, de tipo aplicada y de nivel descriptivo interpretativo. Asimismo, el diseño utilizado es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Valencia, Karen Fiorella, Zavaleta Ramírez, Joyce Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mensaje publicitario
Elementos comunicacionales
Construcción del mensaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar el mensaje publicitario de la campaña por la belleza libre de crueldad “salvemos a Ralph”, Nuevo Chimbote –2021. La investigación es de enfoque cualitativo, de tipo aplicada y de nivel descriptivo interpretativo. Asimismo, el diseño utilizado es el estudio de caso, que permitió profundizar de forma particular y específica nuestro objeto de estudio. Por otro lado, dentro de las categorías y subcategorías utilizadas tenemos como categoría principal, el mensaje publicitario; como subcategorías, los elementos comunicacionales, estilos publicitarios y construcción del mensaje. Dentro de nuestros principales resultados tenemos que, la comunicación persuasiva complementado con recursos narrativos destacables, no solo son efectivos para campañas publicitarias con fines comerciales, sino que también permiten crear conciencia sobre un problema latente a través de un mensaje emocional y subjetivo. Se concluyó que la efectividad de la campaña “Salvemos a Ralph” radica en la adecuada unificación de los mecanismos de comunicación (elementos comunicaciones, su estilo publicitario y la construcción del mensaje), que logra despertar diferentes emociones en las personas, de tal manera que se sientan identificados por el corto y creen un cambio de hábitos en su consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).