Control interno y bienes patrimoniales en la red asistencial, Ancash 2022

Descripción del Articulo

El Trabajo de investigación ha tenido como objetivo determinar la relación del control interno y bienes patrimoniales en la red asistencial Ancash 2022, la metodología en que se enmarcó la investigación fue cuantitativa, descriptiva correlacional, para el recojo de información se aplicó la técnica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capristan Vasquez, Victor Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Estados financieros
Seguros de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Trabajo de investigación ha tenido como objetivo determinar la relación del control interno y bienes patrimoniales en la red asistencial Ancash 2022, la metodología en que se enmarcó la investigación fue cuantitativa, descriptiva correlacional, para el recojo de información se aplicó la técnica de la encuesta y cono instrumentos los cuestionarios elaborados uno para cada variable, los instrumentos fueron analizados bajo el Alfa de Cronbach obtenido (0,894) para el primero y (0,880), para la segunda respectivamente. Los resultados a los que se arribó fueron un nivel de relación de Rho = 0.854 y un valor de 0.000, considerada como menor al margen del 0.01; datos con los cuales se pudo concluir que existe relación significativa entre los elementos analizados, además se procedió a rechazar la hipótesis nula y aceptar la de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).