Implementar un sistema de control de bienes patrimoniales y su incidencia con los estados financieros en la gerencia sub regional Cutervo-Cajamarca 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge ante la necesidad de implementar un Sistema de Control de Bienes Patrimoniales y su Incidencia, en la formulación de los Estados Financieros en la Gerencia Sub Regional Cutervo, con la finalidad de ver si es que se están usando adecuadamente los recursos ec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146382 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema de control Control patrimonial Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación surge ante la necesidad de implementar un Sistema de Control de Bienes Patrimoniales y su Incidencia, en la formulación de los Estados Financieros en la Gerencia Sub Regional Cutervo, con la finalidad de ver si es que se están usando adecuadamente los recursos económicos, materiales y humanos dentro de la Sub Región Cutervo, y de esta manera lograr un control adecuado de los mismos lo que a la larga se verá reflejado en la Formulación de los Estados Financieros. De acuerdo a lo anteriormente descrito, se formuló el siguiente problema ¿De qué manera la propuesta de Implementar un sistema de Control de Bienes Patrimoniales permitirá mejorar la formulación de los Estados Financieros en la Gerencia Sub. Regional de Cutervo en el año 2014? Lo que ha llevado a formular la siguiente hipótesis: La implementación de un Sistema de Control Patrimonial incide de manera positiva en la formulación de los Estados Financieros de la Gerencia Sub. Regional Cutervo. En el desarrollo del presente trabajo se han aplicado los métodos de investigación descriptivo y Propositiva para una población conformada de 38trabajadores y como ésta no es relevante, la muestra es la misma, y para la operacionalización de las variables, he utilizado herramientas como la guía de entrevista y el cuestionarios, las mismas que fueron tabuladas e interpretadas a través de los programas SPSS y Excel, llegando a concluir que el Sistema de Control Patrimonial Contable, incide de manera positiva en la formulación de los Estados Financieros de la Gerencia sub. Regional de Cutervo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).