Control interno de los bienes patrimoniales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lima 2018

Descripción del Articulo

En este estudio se tuvo como propósito, determinar cuál es el nivel del cumplimiento del Control Interno de los Bienes Patrimoniales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lima, 2018. El estudio tiene un enfoque cuantitativo básico, con diseño descriptivo ex post facto, transversal con una p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falconí Pasapera, Abel Heraclio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Control Patrimonial de Altas
Control Patrimonial de Bajas y Administración de Bienes Patrimoniales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En este estudio se tuvo como propósito, determinar cuál es el nivel del cumplimiento del Control Interno de los Bienes Patrimoniales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lima, 2018. El estudio tiene un enfoque cuantitativo básico, con diseño descriptivo ex post facto, transversal con una población de los Bienes Patrimoniales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lima 2018, la técnica utilizada es el análisis documental. En referencia al objetivo general se concluye que los bienes distribuidos en todas las provincias de Lima, mayoritariamente estas se concentran en Lima, naturalmente por su densidad demográfica y poblacional con el 93,96%. En cuanto a los bienes que corresponden a las altas, bajas y reposición, se observa que el 87,5% corresponden al alta, el 7,3% representan la baja y el 5,1% corresponden a la reposición. La baja de los bienes se produce por lo hurto y deterioro. Finalmente, la tendencia de entre alta, baja y reposición de los bienes patrimoniales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Región Lima es descendente como se expresa con la ecuación de la recta y = 33742x +94776 y también con la expresión R2 = 0,77. Es decir, que existe un 77% de probabilidad de que en el año 2019, se mantenga esta tendencia con los bienes patrimoniales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).