Control interno de bienes patrimoniales y el sinceramiento de los estados financieros de la municipalidad provincial de San Martín, periodo 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal establecer la incidencia del control interno de los bienes patrimoniales en el sinceramiento de los estados financieros de la Municipalidad Provincial de San Martín 2016, fue una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo no experimental...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3129 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control, Interno, Bienes Patrimoniales, Sinceramiento, Estados, Financieros Control, Internal, Assets, Sincere, States, Financial |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal establecer la incidencia del control interno de los bienes patrimoniales en el sinceramiento de los estados financieros de la Municipalidad Provincial de San Martín 2016, fue una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo no experimental transversal, con diseño descriptivo correlacional, en donde se planteó la hipótesis de investigación: existe incidencia del control interno de bienes patrimoniales en el sinceramiento de los Estados Financieros de la Municipalidad Provincial de San Martín, periodo 2016; considerando como instrumento de recolección de datos para ambas variables, a una encuesta; donde la población estuvo conformada por todos los responsables de mantener el control interno en la Municipalidad provincial de San Martín, es decir los 12 trabajadores de la Oficina de Contabilidad y Patrimonio. El resultado principal presenta que la correlación (grado de asociación) existente entre las dos variables en estudio, medida a través del coeficiente de correlación Rho de Spearman, presenta un valor 0,775 significativo en el nivel 0,01; en donde el valor de sig. (Bilateral) 0,000 es menor que 0,05, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula que establece la no existencia de incidencia entre variables y se concluyó que ambas variables se desarrollan de forma inadecuada, es decir no se están ejecutando de forma correcta, lo que hace que la situación patrimonial no esté llevando un buen control y el sinceramiento de los estados financieros no refleje una verídica situación financiera de la municipalidad en mención, por tanto estadísticamente se puede afirmar que existen suficientes evidencias estadísticas al 5% de significación para afirmar que entre el control interno de los bienes patrimoniales y el sinceramiento de los estados financieros existe una incidencia altamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).