Programa “Docentes Ideadores” de planificación curricular para mejorar las estrategias metodológicas en maestros de una institución educativa pública, Comas 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo el objetivo determinar la influencia de la aplicación del programa Docentes Ideadores de planificación curricular en la mejora de las estrategias metodológicas en maestros de una institución educativa pública, Comas 2024. El estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Soste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Pizarro, Liliana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163620
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planificación curricular
Estrategias metodológicas
Métodos activos
Aprendizaje por descubrimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo el objetivo determinar la influencia de la aplicación del programa Docentes Ideadores de planificación curricular en la mejora de las estrategias metodológicas en maestros de una institución educativa pública, Comas 2024. El estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, Educación de Calidad. El enfoque fue cuantitativo, de diseño experimental de tipo cuasi experimental con muestra de 52 docentes de primaria y mediante muestreo no probabilístico. Se elaboró una prueba de conocimiento al que se le aplicó la confiabilidad mediante el Kuder- Richardson obteniendo el valor de 0,936 y la validez por juicio de expertos. Los resultados después de la aplicación del programa revelan que el estadístico U de Mann-Whitney es 127,000 y el p valor es 0,00 (menor a 0,05), determinando que la aplicación del programa Docentes Ideadores de planificación curricular influye en la mejora de las estrategias metodológicas. Estos resultados confirman la importancia de abordar completamente la aplicación de programas en unidades, sesiones de aprendizaje y evaluación formativa en la planificación curricular para mejorar las estrategias metodológicas dentro del ámbito educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).