Inteligencia emocional en un contexto de confinamiento obligatorio en niños de cinco años: una aproximación fenomenológica
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título “Inteligencia emocional en un contexto de confinamiento obligatorio en niños de cinco años: una aproximación fenomenológica”. Su objetivo fue describir cómo se desarrolla la inteligencia emocional en un contexto de confinamiento obligatorio en niños de cin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Estudiantes de enseñanza preescolar COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como título “Inteligencia emocional en un contexto de confinamiento obligatorio en niños de cinco años: una aproximación fenomenológica”. Su objetivo fue describir cómo se desarrolla la inteligencia emocional en un contexto de confinamiento obligatorio en niños de cinco años, El estudio de la investigación es de enfoque cualitativo, de tipo básico con un diseño fenomenológico, estructurada por categorías, subcategorías, objetivo general y específicos. Este trabajo se realizó a cinco docentes del nivel inicial, pertenecientes a instituciones privadas y públicas. Antes de ser empleado, el instrumento fue validado por un experto del tema, mostrando así su confiabilidad para ser aplicado. Se utilizó la técnica entrevista para la recolección de datos, el cual se llevó a cabo mediante una guía de preguntas estructuradas realizadas a docentes del nivel inicial mediante el aplicativo zoom. Se obtuvo como resultado que la inteligencia emocional se desarrolla de acuerdo con estímulos e interacciones del sujeto con su medio circundante. En respuesta a los datos obtenidos en base a la problemática se puede decir, que en este contexto de confinamiento obligatorio, las docentes han trabajado la inteligencia emocional brindándoles a los niños; soporte, estrategias educativas y seguimiento constante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).