Exportación Completada — 

Uso de gestores bibliográficos y habilidades investigativas de estudiantes universitarios de una universidad privada de Huancayo al 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar qué relación existe entre el uso de gestores bibliográficos con las habilidades investigativas de estudiantes universitarios. Se desarrollo bajo una metodología de tipo básico y de diseño no experimental, transversal y correlacional; se consideró una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Gomez, Henri Emmanuel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestores bibliográficos
Habilidades investigativas
Búsqueda de información
Habilidades técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar qué relación existe entre el uso de gestores bibliográficos con las habilidades investigativas de estudiantes universitarios. Se desarrollo bajo una metodología de tipo básico y de diseño no experimental, transversal y correlacional; se consideró una muestra de 298 estudiantes pertenecientes a los ciclos XIII, IX y X, se aplicó un muestreo probabilístico determinándose una muestra de 168 sujetos de estudio estratificados según lo señalado en la población; se empleó como técnica de investigación la encuesta, y como instrumento se formularon dos cuestionarios correspondientes a las variables de investigación; los datos fueron procesados empleando en primer lugar la estadística descriptiva a través de la presentación de las tablas de frecuencia correspondientes al procesamiento de datos, y en segundo lugar, la estadística inferencial a través de las pruebas de normalidad y la contrastación de hipótesis. Obteniéndose como principales resultados que, en relación al uso de gestores bibliográficos, un 32.54% (55) de estudiantes señala estar ni de acuerdo ni en desacuerdo con el empleo de estas herramientas, y en relación a las habilidades investigativas, un 43.45% (73) de estudiantes señala estar ni de acuerdo ni en desacuerdo en que estas habilidades son esenciales en su desarrollo académico. Concluyéndose que el uso de gestores bibliográficos si se relaciona de forma significativa con las habilidades investigativas de estudiantes universitarios (sig.= .000>.050, rs= .962), por lo que, a medida que aumenta el uso de gestores bibliográficos, también se tiende a mejorar las habilidades investigativas de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).