Terapia breve centrada en soluciones en un adulto trujillano con desesperanza aprendida para la co-construcción de su futuro deseado

Descripción del Articulo

La desesperanza aprendida es una variable que se presenta al experimentar diversas situaciones adversas con innumerables intentos fallidos de resolverlas; sin embargo, es poco investigada y evaluada oportunamente. Por dicho motivo, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Diaz, Maria Jose de los Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desesperanza aprendida
Terapia breve centrada en
Futuro deseado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La desesperanza aprendida es una variable que se presenta al experimentar diversas situaciones adversas con innumerables intentos fallidos de resolverlas; sin embargo, es poco investigada y evaluada oportunamente. Por dicho motivo, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la efectividad de la terapia breve centrada en soluciones en un adulto trujillano con desesperanza aprendida para la coconstrucción de su futuro deseado. Se realizó un tipo de investigación aplicada, con un diseño de estudio de caso de tipo mixto a nivel experimental. Se obtuvo como resultado que la aplicación del Programa de terapia breve centrada en soluciones fue efectiva para el constructo investigado, ya que, hubo una disminución en el nivel de desesperanza aprendida y en sus tres factores: afectivo, motivacional, y cognitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).