Adicción a internet y procrastinación académica en estudiantes de la Institución Educativa Ignacia Velásquez de Moyobamba, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre adicción al internet y procrastinación académica en estudiantes de la Institución Educativa Ignacia Velásquez de Moyobamba. El estudio emplea el método científico con el tipo de investigación descriptivo correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Huaman, Blanca Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173872
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Internet
Alumno
Adicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre adicción al internet y procrastinación académica en estudiantes de la Institución Educativa Ignacia Velásquez de Moyobamba. El estudio emplea el método científico con el tipo de investigación descriptivo correlacional; para la investigación la población estuvo constituida por los alumnos matriculados en el año 2021, en la Institución Educativa Ignacia Velásquez de Moyobamba. Las edades de los adolescentes estuvieron entre 12 a 16 años. En efecto, la población se conformó por 610 alumnos del nivel secundario. La información fue recolectada a través de dos cuestionarios uno para la adicción a internet y el otro para la procrastinación académica. Se concluye que existe correlación estadísticamente significativa entre adicción al internet y procrastinación académica rs=,314** (p<,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).