Impacto de la gestión de los residuos sólidos en el desarrollo sostenible de una empresa recicladora de Ate, 2024
Descripción del Articulo
La ODS Producción y consumo responsable busca fomentar el uso eficiente de los recursos naturales con la finalidad de facilitar el acceso a todos los servicios básicos y así mejorar la calidad de vida, el objetivo general de la presente investigación fue determinar el impacto de la gestión de residu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de recursos desarrollo sostenible política de desarrollo eliminación de desechos polución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La ODS Producción y consumo responsable busca fomentar el uso eficiente de los recursos naturales con la finalidad de facilitar el acceso a todos los servicios básicos y así mejorar la calidad de vida, el objetivo general de la presente investigación fue determinar el impacto de la gestión de residuos sólidos en el desarrollo sostenible de una empresa recicladora en Ate, 2024, esta investigación fue de tipo básica con diseño fenomenológico de enfoque cualitativo en el que mediante la técnica de la entrevista se entrevistó a 7 participantes conocedores del tema, el cual permitió conocer detalles contextualizados sobre el rol importante que tienen las empresas recicladoras en el manejo de los residuos sólidos, contribuyendo con ello a un futuro más sostenible, llegando a la conclusión de que existe un impacto positivo de la gestión de residuos sólidos en el desarrollo sostenible, sin embargo es importante enfocar la mirada hacia las empresas recicladoras para una mayor intervención, el cual se requiere un mayor estímulo para que puedan ser incorporados en los sistemas de gestión de residuos sólidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).