Gestión de residuos sólidos para elaborar proyectos de inversión

Descripción del Articulo

Se tiene por objetivo analizar la gestión de residuos sólidos para elaborar proyectos de inversión. Se trabajó con un tipo de investigación descriptiva documental mediante una revisión sistemática de 18 artículos originales relacionados a la gestión pública y proyectos de inversión. Existe mucho por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trelles Diaz, Victor Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139978
Enlace del recurso:https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/2544/4652
https://hdl.handle.net/20.500.12692/139978
https://doi.org/10.35381/r.k.v8i16.2544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de desarrollo
Tratamiento de desechos
Eliminación de desechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Se tiene por objetivo analizar la gestión de residuos sólidos para elaborar proyectos de inversión. Se trabajó con un tipo de investigación descriptiva documental mediante una revisión sistemática de 18 artículos originales relacionados a la gestión pública y proyectos de inversión. Existe mucho por entender acerca de los residuos sólidos y la gestión pública; los autores mencionan ambos elementos de forma bilateral y algunos aspectos de ámbito general, haciendo posible la indagación en diferentes medios de búsqueda (Biblioteca) y revistas de orden científico original y de revisión, para identificar aspectos relevantes de algunos temas de gran interés en cuanto a reconocer los procesos metodológicos empleados para su desarrollo por los responsables de las investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).