1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación está desarrollada desde una perspectiva que corresponde al entorno urbano espacial como imagen del sector, puesto que los espacios públicos que deberían ser netamente intocables y que se encuentran a merced de los comerciantes ambulantes tienen un carácter de derecho masivo más no individual. Esto a su vez se encuentra en un estado de deterior moderado (según los datos estadísticos que muestra la presente investigación), siendo causal de distintos problemas sociales, económicos y culturales. El objetivo de la investigación es determinar cuáles son los factores del comercio informal que influyen en la degradación del espacio público del distrito del porvenir, Trujillo. El punto es cuantitativo, es no experimental su tipo, el diseño es correlacional –transaccional y la muestra se dio en una cantidad de 300 personas de la Av. SánchezCarrión y sus...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera un modelo de proyecto de inversión en residuos sólidos modernizará la gestión ambiental de un Gobierno Regional. La metodología de investigación fue tipo aplicada no experimental, de enfoque cualitativa con corte transversal. Tuvo 08 participantes, entre ellos 05 funcionarios de un gobierno regional y 03 especialistas externos. Se aplicaron técnicas como el análisis documental y entrevistas. Los principales resultados refieren a que existen leyes y políticas que regulan los proyectos de inversión en residuos sólidos; incentivando la necesidad del uso de tecnología para reducir la producción de estos, priorizando la inversión del sector público y privado; pese a ello se encontró que existen problemas en el contexto organizacional de un gobierno regional, como debilidad de la meritocracia, contratación de profe...
3
artículo
Se tiene por objetivo analizar la gestión de residuos sólidos para elaborar proyectos de inversión. Se trabajó con un tipo de investigación descriptiva documental mediante una revisión sistemática de 18 artículos originales relacionados a la gestión pública y proyectos de inversión. Existe mucho por entender acerca de los residuos sólidos y la gestión pública; los autores mencionan ambos elementos de forma bilateral y algunos aspectos de ámbito general, haciendo posible la indagación en diferentes medios de búsqueda (Biblioteca) y revistas de orden científico original y de revisión, para identificar aspectos relevantes de algunos temas de gran interés en cuanto a reconocer los procesos metodológicos empleados para su desarrollo por los responsables de las investigaciones.