Evaluación de fallas superficiales aplicando los métodos PCI y MTC en el pavimento flexible de la Avenida Circunvalación, Piura 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar las fallas superficiales del pavimento flexible de la AV. Circunvalación a través de las metodologías PCI y MTC en la provincia de Piura, año 2022. Para esto se realizó una inspección previa al levantamiento de fallas encontradas segú...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fallas superficiales Pavimento flexible Alternativa de intervención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar las fallas superficiales del pavimento flexible de la AV. Circunvalación a través de las metodologías PCI y MTC en la provincia de Piura, año 2022. Para esto se realizó una inspección previa al levantamiento de fallas encontradas según el índice de condición de pavimento (PCI) y el Manual de Conservación Vial, 2018 (MTC). Presenta una metodología de tipo aplicada de diseño no experimental, la población de estudio está conformada por el pavimento asfaltico de la Av. Circunvalación, dividida según método PCI en 14 unidades muéstrales con un área de 230 m2 y por el método MTC en 15 unidades muéstrales con un área de 1460 m2. El método PCI obtuvo como resultado que el estado real del pavimento flexible es “MUY MALO” con un promedio de calificación final de 17.65, mientras que el Método MTC determinó que es estado real del pavimento asfaltico es “MALO” con un rango de calificación de 298.19, de acuerdo con los índices de condición hallados se propuso como alternativa de intervención realizar un plan de rehabilitación y reconstrucción total a la vía de estudio. Concluyendo así que la Av. Circunvalación se encuentra en condiciones deplorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).