Revisión de las propiedades psicométricas del cuestionario de violencia en relaciones de enamoramiento adolescente, 2019
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación tuvo el propósito principal de determinar las principales propiedades psicométricas del Cuestionario de Violencia en Relaciones de Enamoramiento adolescente, 2019. Para ello, se trabajó con una metodología que respondió a la tipología psicométrica y diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Relaciones de enamoramiento Adolescente Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El desarrollo de la presente investigación tuvo el propósito principal de determinar las principales propiedades psicométricas del Cuestionario de Violencia en Relaciones de Enamoramiento adolescente, 2019. Para ello, se trabajó con una metodología que respondió a la tipología psicométrica y diseño instrumental, contando con la participación de una muestra conformada por 499 sujetos, en quienes se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento de investigación. Los principales resultados reconocieron la existencia de cinco factores con el 52.88% de varianza explicada, validado por un coeficiente por V de Aiken superior al 0.85, adecuados resultado en el AFE (KMO = 0.24; p < 0.001) y en el AFC (x²/gl = 1.81; GFI = 0.753; RMSEA = 0.06; CFI = 0.786; TLI = 0.755), además de contar con una alta confiabilidad determinada por alfa de Cronbach (α = 0.897) y omega de McDonald’s (ω = 0.908) esto permite concluir que el cuestionario es válido y confiable para medir y evaluar el constructo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).