Satisfacción del usuario y accesibilidad en tiempos de COVID-19 en la Unidad Médico Legal I de Huanta, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo establecer la existencia de la relación entre satisfacción del usuario y la accesibilidad en tiempos de COVID-19 en la Unidad Médico Legal I Huanta, 2022. En la metodología fue con enfoque cuantitativo, básica, descriptivo, correlacional, corte transversal, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atencio Gomez, Hatsumi Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Seguridad
Empatía
Centros médicos
COVID-19 (Enfermedad) - Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo establecer la existencia de la relación entre satisfacción del usuario y la accesibilidad en tiempos de COVID-19 en la Unidad Médico Legal I Huanta, 2022. En la metodología fue con enfoque cuantitativo, básica, descriptivo, correlacional, corte transversal, se tomó como población 80 personas y como muestra 67, se recogieron los datos con el cuestionario. Los instrumentos fueron validados por juicio de expertos y la confiabilidad se realizó con Alfa de Cronbach, en la primera variable fue la confiabilidad 0.866 y en la segunda 0.932. Los resultados fueron: Satisfacción del usuario nivel medio 56.7% y en la accesibilidad nivel regular de 59.7%, en las dimensiones de la segunda variable en la accesibilidad geográfica regular en 58.2%, administrativa buena en 49.3%, económica regular en 58.2%, arquitectónica buena en 44.8% y cultural regular en 53.7%. Se concluye que existe relación entre la satisfacción del usuario y la accesibilidad en tiempos de COVID-19, al realizar la correlación con Rho de Spearman cuyo resultado fue 0.830 que indica que la correlación es positiva muy fuerte
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).