Accesibilidad en inmunizaciones en relación al aislamiento social por COVID-19 en niños de un establecimiento de salud, 2021
Descripción del Articulo
La inmunización permite evitar la propagación de enfermedades a través de las vacunas; sin embargo, la cobertura de vacunación no se logra por brechas como: accesibilidad geográfica, económica y cultural. El objetivo es determinar la accesibilidad en inmunizaciones en relación al aislamiento social...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Centros médicos Autocuidado en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La inmunización permite evitar la propagación de enfermedades a través de las vacunas; sin embargo, la cobertura de vacunación no se logra por brechas como: accesibilidad geográfica, económica y cultural. El objetivo es determinar la accesibilidad en inmunizaciones en relación al aislamiento social por COVID-19 en niños de un establecimiento de salud, 2021. La metodología aplicada es el estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental transversal, se trabajó con una población y muestra de 100 madres de niños que asistieron a la vacunación, la técnica y los instrumentos fueron las encuestas y los cuestionarios aplicados en las variables respectivamente; obteniendo como resultado los niveles de accesibilidad en inmunización bajo (3%), medio (92%) y alto (5%); aislamiento social por COVID-19 bajo (3%), medio (82%) y alto (15%) con una confiabilidad de relación alta de 0,93 según Alfa de Cronbach; finalmente en conclusión se acepta la hipótesis con una correlación positiva alta de 0.815 según Rho Spearman admitiendo la relación entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).