Aplicación móvil multiplataforma para mejorar el control de ventas de lotería en la empresa Norteño Millonario de Trujillo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general mejorar el control de ventas de lotería en la empresa Norteño Millonario de Trujillo a través de la implementación de una aplicación móvil multiplataforma. Se utilizó el tipo de estudio aplicada y el diseño de investigación experimental de grado pre-experi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55642 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de inventarios Informática móvil Juegos de azar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general mejorar el control de ventas de lotería en la empresa Norteño Millonario de Trujillo a través de la implementación de una aplicación móvil multiplataforma. Se utilizó el tipo de estudio aplicada y el diseño de investigación experimental de grado pre-experimental, usando herramientas de recolección de datos, como fichas de observación y cuestionarios, estas fueron validadas por juicio de expertos, y su nivel de confiabilidad y pruebas de normalidad mediante el programa IBM SPSS Statistics v25. Para la elaboración del aplicativo móvil se utilizó diferentes herramientas tecnológicas como Flutter, Dart, Framework Laravel, Apis (SUNAT Y RENIEC), como gestor de base de datos a MySQL. La metodología de desarrollo fue Mobile-D. El resultado obtenido luego de la implementación de la aplicación móvil fue la disminución del tiempo invertido en visitas por punto de venta en 55,98%, se aumentó la eficiencia laboral del personal motorizado y distribuidores en un 85.82%, asimismo se disminuyó el tiempo promedio en la generación de reportes de ventas en un 93,48%, finalmente se logró aumentar el nivel de satisfacción del cliente interno en un 51,98%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).