Juegos de azar en el aprendizaje de nociones básicas de probabilidades en niños de quinto grado de la institución educativa N° 30209 Paulina Salazar Alfaro De Saños Chico – El Tambo
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación surgió ante la necesidad de contribuir con métodos para el aprendizaje de los conceptos básicos de probabilidades, para lo cual se formuló la siguiente interrogante: ¿De qué manera influyen los juegos de azar en el aprendizaje de nociones básicas de probabilidades en niño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2807 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos de azar Nociones básicas Probabilidades |
Sumario: | El trabajo de investigación surgió ante la necesidad de contribuir con métodos para el aprendizaje de los conceptos básicos de probabilidades, para lo cual se formuló la siguiente interrogante: ¿De qué manera influyen los juegos de azar en el aprendizaje de nociones básicas de probabilidades en niños de quinto grado de la Institución Educativa Nº 30209 “Paulina Salazar Alfaro” de Saños Chico – El Tambo? Ante determinada pregunta se planteó la siguiente hipótesis: Los juegos de azar influyen de forma positiva en el aprendizaje de nociones básicas de probabilidades en niños de quinto grado de la Institución Educativa Nº 30209 “Paulina Salazar Alfaro” de Saños Chico – El Tambo. Este trabajo de investigación tuvo por objetivo: Determinar la influencia de los juegos de azar en el aprendizaje de nociones básicas de probabilidades en niños de quinto grado de la Institución Educativa Nº 30209 “Paulina Salazar Alfaro” de Saños Chico – El Tambo. La metodología general de la investigación fue la científica, el método específico y el diseño es el pre experimental de un grupo de estudiantes en quienes se aplicó un pre test y un post test; se utilizó la técnica de muestreo no probabilístico circunstancial. La Estadística que se aplicó fue la descriptiva en la primera parte y luego se utilizó la estadística inferencial para el análisis e interpretación de los datos obtenidos, los mismos que fueron procesados e interpretados. La conclusión fue: Mediante la aplicación del estadígrafo T de student, se demostró que, si aplicamos los juegos de azar en el aprendizaje de nociones básicas de probabilidades, el aprendizaje resultará positivo en niños de quinto grado de la Institución Educativa Nº 30209 “Paulina Salazar Alfaro” de Saños Chico – El Tambo, tal como se demuestra en la puntuación T de student (Tc = 14,52 > Tt = 1, 729), por lo tanto ellos lograron aprender nociones básicas de probabilidades con facilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).