Aplicación de la Metodología DMAIC para reducir las pérdidas de chocolate en una líneade producción en la empresa Nestlé Perú S.A. 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como principal objetivo, Determinar de qué manera influye la aplicación de la metodología DMAIC para reducir las pérdidas de chocolate en una línea de producción. El estudio de la presente investigación es de tipo experimental - pre experimental. Porque se empleará el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52164 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52164 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Metodología Chocolate Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_51240c51fb75e9aafefa7b7f323b5fa3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52164 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la Metodología DMAIC para reducir las pérdidas de chocolate en una líneade producción en la empresa Nestlé Perú S.A. 2019 |
| title |
Aplicación de la Metodología DMAIC para reducir las pérdidas de chocolate en una líneade producción en la empresa Nestlé Perú S.A. 2019 |
| spellingShingle |
Aplicación de la Metodología DMAIC para reducir las pérdidas de chocolate en una líneade producción en la empresa Nestlé Perú S.A. 2019 Arbaiza Estacion, Luis Carlos Metodología Chocolate Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de la Metodología DMAIC para reducir las pérdidas de chocolate en una líneade producción en la empresa Nestlé Perú S.A. 2019 |
| title_full |
Aplicación de la Metodología DMAIC para reducir las pérdidas de chocolate en una líneade producción en la empresa Nestlé Perú S.A. 2019 |
| title_fullStr |
Aplicación de la Metodología DMAIC para reducir las pérdidas de chocolate en una líneade producción en la empresa Nestlé Perú S.A. 2019 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la Metodología DMAIC para reducir las pérdidas de chocolate en una líneade producción en la empresa Nestlé Perú S.A. 2019 |
| title_sort |
Aplicación de la Metodología DMAIC para reducir las pérdidas de chocolate en una líneade producción en la empresa Nestlé Perú S.A. 2019 |
| author |
Arbaiza Estacion, Luis Carlos |
| author_facet |
Arbaiza Estacion, Luis Carlos Flores Arroyo, Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Flores Arroyo, Daniel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Linares Sanchez, Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arbaiza Estacion, Luis Carlos Flores Arroyo, Daniel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Metodología Chocolate Producción |
| topic |
Metodología Chocolate Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación tuvo como principal objetivo, Determinar de qué manera influye la aplicación de la metodología DMAIC para reducir las pérdidas de chocolate en una línea de producción. El estudio de la presente investigación es de tipo experimental - pre experimental. Porque se empleará el método Pre-Test y Post-Test. Por su alcance es longitudinal porque se medirá dos veces la muestra. La población tomada se ha considerado 12 semanas antes y después de la metodología DMAIC tomando como muestra lo mismo de la población. Los datos recolectados fueron ingresados y analizados empleando el software IBM SPSS Statistics 25. También se realizó con el análisis de normalidad mediante el estadígrafo de ShapiroWilks, esta prueba de Normalidad nos permitió conocer que los datos provienen de una distribución normal. validando los instrumentos a través de la evaluación de juicio de expertos, y mediante la prueba estadística T-Student Relacionada en el cual se aceptó la hipótesis planteada, demostrando que el valor del post - test es menor que el pre – test. Se aceptaron las hipótesis alternas de la aplicación de la metodología DMAIC para la reducción de pérdidas de chocolate en una línea de producción en la empresa Nestlé Perú S.A. 2019; También en el consumo de pasta de chocolate y en la sobredosificación de pasta de chocolate Teniendo antes de la aplicación de la metodología 33,443.35 kg, de pérdida y después de la aplicación de la metodología 2,948.18 kg. obteniendo una reducción de 30,495.17 kg. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-29T21:08:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-29T21:08:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/52164 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/52164 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52164/1/B_Arbaiza_ELC-Flores_AD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52164/2/B_Arbaiza_ELC-Flores_AD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52164/3/B_Arbaiza_ELC-Flores_AD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52164/5/B_Arbaiza_ELC-Flores_AD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52164/4/B_Arbaiza_ELC-Flores_AD-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52164/6/B_Arbaiza_ELC-Flores_AD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
154a995c4cea8d962f0b3fc62b203604 ef799e4e7727c047c4ab8d1b74a7875e 116f29e702a28237e5f4a4bfe73bd06c fa00a9ff9725fd7509b3d06fd9b20c88 b885885711eaa96640960ede3d595e80 b885885711eaa96640960ede3d595e80 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922416526032896 |
| spelling |
Linares Sanchez, GuillermoArbaiza Estacion, Luis CarlosFlores Arroyo, Daniel2021-01-29T21:08:14Z2021-01-29T21:08:14Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/52164La presente investigación tuvo como principal objetivo, Determinar de qué manera influye la aplicación de la metodología DMAIC para reducir las pérdidas de chocolate en una línea de producción. El estudio de la presente investigación es de tipo experimental - pre experimental. Porque se empleará el método Pre-Test y Post-Test. Por su alcance es longitudinal porque se medirá dos veces la muestra. La población tomada se ha considerado 12 semanas antes y después de la metodología DMAIC tomando como muestra lo mismo de la población. Los datos recolectados fueron ingresados y analizados empleando el software IBM SPSS Statistics 25. También se realizó con el análisis de normalidad mediante el estadígrafo de ShapiroWilks, esta prueba de Normalidad nos permitió conocer que los datos provienen de una distribución normal. validando los instrumentos a través de la evaluación de juicio de expertos, y mediante la prueba estadística T-Student Relacionada en el cual se aceptó la hipótesis planteada, demostrando que el valor del post - test es menor que el pre – test. Se aceptaron las hipótesis alternas de la aplicación de la metodología DMAIC para la reducción de pérdidas de chocolate en una línea de producción en la empresa Nestlé Perú S.A. 2019; También en el consumo de pasta de chocolate y en la sobredosificación de pasta de chocolate Teniendo antes de la aplicación de la metodología 33,443.35 kg, de pérdida y después de la aplicación de la metodología 2,948.18 kg. obteniendo una reducción de 30,495.17 kg.Trabajo de investigaciónCallaoEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMetodologíaChocolateProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la Metodología DMAIC para reducir las pérdidas de chocolate en una líneade producción en la empresa Nestlé Perú S.A. 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaBachiller en Ingeniería Industrial06814198https://orcid.org/0000-0003-3436-105025792188722026Hermoza Caldas, Augusto FernandoLinares Sánchez, Guillermo GilbertoMorales Chalco, Osmart Raulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALB_Arbaiza_ELC-Flores_AD-SD.pdfB_Arbaiza_ELC-Flores_AD-SD.pdfapplication/pdf3467653https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52164/1/B_Arbaiza_ELC-Flores_AD-SD.pdf154a995c4cea8d962f0b3fc62b203604MD51B_Arbaiza_ELC-Flores_AD.pdfB_Arbaiza_ELC-Flores_AD.pdfapplication/pdf3465170https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52164/2/B_Arbaiza_ELC-Flores_AD.pdfef799e4e7727c047c4ab8d1b74a7875eMD52TEXTB_Arbaiza_ELC-Flores_AD-SD.pdf.txtB_Arbaiza_ELC-Flores_AD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15725https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52164/3/B_Arbaiza_ELC-Flores_AD-SD.pdf.txt116f29e702a28237e5f4a4bfe73bd06cMD53B_Arbaiza_ELC-Flores_AD.pdf.txtB_Arbaiza_ELC-Flores_AD.pdf.txtExtracted texttext/plain87906https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52164/5/B_Arbaiza_ELC-Flores_AD.pdf.txtfa00a9ff9725fd7509b3d06fd9b20c88MD55THUMBNAILB_Arbaiza_ELC-Flores_AD-SD.pdf.jpgB_Arbaiza_ELC-Flores_AD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5033https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52164/4/B_Arbaiza_ELC-Flores_AD-SD.pdf.jpgb885885711eaa96640960ede3d595e80MD54B_Arbaiza_ELC-Flores_AD.pdf.jpgB_Arbaiza_ELC-Flores_AD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5033https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52164/6/B_Arbaiza_ELC-Flores_AD.pdf.jpgb885885711eaa96640960ede3d595e80MD5620.500.12692/52164oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/521642023-06-23 15:00:40.572Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).